En una medida por terminar la corrupción, según el GDF, todos los actuales verificadores de las 16 delegaciones van a dejar de trabajar, para que el 1 de Julio inicie funciones el Instituto de Verificación Administrativa del DF.
Lo mejor es que para evitar que sean corruptibles los verificadores se les van a pagar 40 mil pesos mensuales, además de que el mecanismo de inspección será certificado a través de un video y un “PDF inteligente” del acta correspondiente, que será enviada en ese instante al instituto vía internet.
“Cómo pueden pretender que con 9 mil pesos viva alguien que tenga el poder de clausurar un negocio. Un buen sueldo da la posibilidad de proteger su empleo”
Si se comparan esos 40 mil pesos, afirman que es más de la mitad de lo que gana el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, cuyo salario neto es de 74 mil 367 pesos. Pero ¿eso será suficiente para acabar con al corrupción? en verdad no podríamos pensar que alguien es incorruptible. La corrupción no tiene límites.
Pero en este nuevo intento, los verificadores llegarán al lugar con una cámara de video para grabar en tiempo real; llevarán una computadora portátil con el acta precargada en un formato de “PDF inteligente”, que no permite que se manipule. El proceso finalmente seŕa interesante:
En caso de fallas, al final del acta habrá una fe de erratas firmada. Una vez que está el acta en el computador, el verificador le dará “enter” y se enviará vía internet al instituto y al delegado; además, llevará una impresora y el acta se trasladará vía Bluetooth para dejarle copia al negocio.
El delegado será quien decida si clausura el establecimiento o qué hace. En general es una prueba muy interesante para ver si la ciudad de México puede corregir su índice de corrupción, para ver si podemos enterrar más de 70 años de corrupción e incumplimiento de las leyes y medir la madurez de las autoridades. O podremos confirmar que se trata de otra utopía en el Distrito Federal.